Glosario de términos fotográficos
Apertura: El tamaño del diafragma en tu lente, que controla la cantidad de luz que llega al sensor. Se mide en f-stops, como f/2.8, f/8, etc. Una apertura más grande (f-stop más pequeño) permite más luz, creando un fondo más desenfocado.
Balance de blancos: Ajusta los colores de una imagen para que coincidan con la temperatura de color de la luz utilizada para tomar la foto. Se puede ajustar manualmente o usar el balance de blancos automático de la cámara.
Bokeh: El efecto de desenfoque agradable que se produce en el fondo de una imagen cuando se utiliza una apertura grande.
Brillo: La cantidad de luz que se refleja en un objeto. Un objeto brillante refleja mucha luz, mientras que un objeto mate refleja menos luz.
Cámara: El dispositivo que captura imágenes. Hay muchos tipos de cámaras, desde cámaras compactas hasta cámaras réflex y cámaras sin espejo.
Composición: La disposición de los elementos en una imagen. Una buena composición hace que la imagen sea agradable a la vista y atrae la atención del espectador.
Diafragma: La abertura dentro de la lente que controla la cantidad de luz que llega al sensor.
Enfoque: La nitidez de una imagen. Una imagen enfocada es nítida, mientras que una desenfocada es borrosa. El enfoque se puede controlar manualmente o usando el autoenfoque de tu cámara.
Exposición: La cantidad total de luz que llega al sensor. Se controla ajustando la apertura, la velocidad de obturación y el ISO.
ISO: La sensibilidad del sensor de tu cámara a la luz. Un ISO más alto significa que el sensor es más sensible a la luz, lo que te permite tomar fotos en condiciones de poca luz, pero también puede aumentar el ruido en la imagen.
Luz: La fuente de energía que permite que el sensor de la cámara capture una imagen. La luz puede ser natural (sol) o artificial (flash).
Película: Un material fotosensible que se utiliza en las cámaras de película para capturar imágenes. La película se expone a la luz y luego se procesa para crear una imagen.
Profundidad de campo: La cantidad de espacio en una imagen que está en enfoque. Una profundidad de campo grande significa que más de la imagen está en enfoque, mientras que una profundidad de campo pequeña significa que solo una pequeña parte de la imagen está en enfoque.
Ruido: Granos o artefactos que aparecen en una imagen, especialmente en condiciones de poca luz o con un ISO alto.
Sensor digital: Un dispositivo electrónico que captura la luz y la convierte en una señal digital. Los sensores digitales se utilizan en las cámaras digitales para capturar imágenes.
Velocidad de obturación: La cantidad de tiempo que el obturador de tu cámara permanece abierto, controlando la cantidad de luz que llega al sensor. Se mide en segundos o fracciones de segundo, como 1/1000s, 1/60s, etc. Una velocidad de obturación más rápida "congela" el movimiento, mientras que una más lenta permite que el movimiento se muestre como una línea borrosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario